COMO PREPARARSE PARA LAS ORGANIZACIONES
DEL FUTURO
La película “amor sin escalas”
habla de un especialista en Reducción de Personal de Compañías, en el que nos
enseña como su empresa, apoya a otras organizaciones a realizar la penosa
acción de despedir a un empleado a través de un intermediario que nunca ha
conocido al sujeto en cuestión y que no tiene ninguna conexión con el de manera
que facilita el proceso de informarle de su situación.
La persona encargada de hacer
saber la noticia debía ser cuidadoso con lo que iba a decir y al mismo tiempo
de ser sincero debía intentar motivar al ex empleado haciéndole saber que su
vida no terminaba allí, sino que debía verlo como una oportunidad de dar un
giro a su vida para seguir sus sueños, darse el chance de volver a hacer las
cosas para buscar un futuro mejor.
Sin embargo la lectura
menciona que las organizaciones evolucionan para adaptarse a los cambios
competitivos y en este proceso aparecen importantes innovaciones organizativas
y nuevas formas de competencia.
Si bien, la orientación hacia
el cliente es el motor que empuja hacia el cambio basado en los procesos, este
cambio siempre requerirá para hacerlo efectivo, un nivel de aprendizaje; tal como
se puede observar en la película cuando Natalie crea un modelo más eficaz de
despido por medio de una computadora, tras numerosos intentos por hacerlo funcionar
ella va adquiriendo cada vez más conocimientos acerca del tema y sobre cómo
mejorar en determinados aspectos. Por lo tanto se puede decir que el
aprendizaje es el motor de formación del cambio.
Esto hacer referencia a las
cinco disciplinas o capacidades descritas por Peter Senge, pensar en sistemas,
capacidad personal, modelos mentales, construir una visión compartida y aprender
en equipos.
También se puede percibir en
la película que al término de cada despido se le indica al cliente abrir una
carpeta en la cual se le ofrecen nuevas oportunidades para iniciar un nuevo
ciclo y me parece que es un claro reflejo de la importancia que las empresas deben
darle a sus empleados.
Todo esto se relaciona con las
empresas de hoy, que deben poner énfasis en la innovación, atención al cliente,
precios competitivos, tiempos de entrega y en la calidad de sus productos y
servicios. La adecuada administración de dichos factores determina la
existencia de las empresas en la actualidad.
Las organizaciones exitosas, deben
ser flexibles y sensibles para aceptar las diferencias sociales y culturales.
Al ser Natalie quien dirige el
nuevo sistema de la compañía, Ryan se adhiere ahora al cambio y a los valores,
metas y objetivos del nuevo estilo de trabajo, de la misma manera en que ella al
unirse al equipo, tuvo que conocerlo bien, adaptarse a él, estar en él y
socializar con los miembros de la empresa. Ella tenía un espíritu emprendedor, un
espíritu de cambios, aunque tiempo después decida renunciar a su puesto.
“Amor sin escalas” es un ejemplo
de la forma en que hay adaptarse a un nuevo mundo dentro del área laboral, a
una nueva cultura en una empresa para poder
imponer un nuevo cambio y solo así, llegar a tener conocimientos desde la base
y poder tratar de realizarlo.
Muy interesante el ensayo,y la comparación que has hecho con la película fue muy buena. Hay que juntarnos y verla otra vez.Tenemos que tener en cuenta que igual nosotros en un futuro tendremos que adaptarnos al área laboral. Saludos :)
ResponderBorrar